
Paseos: el apacible Montgrí en el norte de Girona.
Los dos ejes fundamentales sobre los que se desarrolla nuestra vida son el área familiar o afectiva y el área laboral-profesional. Ambos se influencian mutuamente y a menudo son objeto de contagio el uno con el otro.
La sociedad mundial está en periodo de reestructuración profunda. Hemos agotado un modelo que ahora está caducando y estamos construyendo otro que comienza a crecer, como las briznas de hierba en el campo de la foto.
El trabajo, sea lo que sea aquello a lo que cada uno se dedica, es un lugar muy adecuado para sentirnos siendo y aportando, dando-recibiendo, aprendiendo, creciendo, trabajando con corazón.
El actual es un buenísimo momento, todos lo son, para hacer un ejercicio individual y colectivo de volver a pensar y a desarrollar nuevas formas de entender y vivir el trabajo, para sacarnos las muchas ideas obsoletas que hemos ido acumulando acerca de él. Y para que cada uno se responsabilice por desarrollar iniciativas y acciones que le aporten satisfacción e irradiarla en su entorno.
En éste blog vamos jugar a pensar y vivir el trabajo de formas más motivadoras, más coherentes, más divertidas, más solidarias y en general más novedosas.
Te invitamos a que juegues con nosotros, a seguir construyendo un nuevo modelo, a que pongas y muevas tu ficha, a que coloques tu pieza en el puzle colectivo para el bienestar laboral.
“Nada es tan poderoso como una idea a la que le ha llegado su momento”.
Victor Hugo
Me parece genial una nueva forma de ver el trabajo. Siempre he pensado que era un castigo y hay que solucionar esto de alguna manera. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Justo, por tu disposición a “solucionar esto”, es justo esa apertura de mente en cada uno de nosotros, la que inicia el camino para transformar las cosas. Cada uno de nosotros con nuestro corazón abierto y nuestra mente “fresca” podemos “formar parte de la solución en lugar de ser parte del problema”. Nuestras mentes están unidas para recibir las inspiraciones adecuadas en cada situación. Un saludo!!
Me gustaMe gusta
Gracias Manuel por abrir nos la puerta de tu jardin, es primavera, momento en el cual deben fluir las ideas nuevas, sabia de toda cultura, el nuevo paradigma del “trabajo” como herramienta productiva y enriquecedora esta al la orden del día.
Sigmund Freud dijo una vez, para ser verdaderamente feliz en la vida, el ser humano debe adquirir dos cosas, la capacidad de trabajar y la capacidad de amar.
«Lieben und arbeiten»
La idea seria hacer las dos cosas al mismo tiempo ¿No?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Jean-François!! Freud apuntaba maneras pero tú, al unir las dos cosas al mismo tiempo, vas directo!
Me gustaMe gusta
Genial idea. Ahora me viene muy bien ya que estoy en un proceso de cambio. Gracias!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues a mí no me gusta trabajar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Manuel.
Enhorabuena por la iniciativa. Seguro que nos ayudará mucho!
Un fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Manuel por liderar este espacio para compartir sobre un tema tan y tan importante para todos hoy en día (y siempre). Sin duda, siento necesaria una nueva percepción sobre el trabajo, desde una vocación de servicio, pero que también nos permita a todas las personas vivir con dignidad. Y así, con cada granito de arena que podamos aportar, ir construyendo una nueva realidad. Un cálido abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que todos los aspectos de la vida requieren ser vividos con Sentido, de lo contrario sentimos la existencia como una condena de fenómenos de los cuáles no somos dueños. Forasteros en la propia vida o intercambiando la vida por cosas que son efímeras y no tienen un valor real y permanente. Nos perdemos la posibilidad de vivir con sentido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Manuel, por ayudarme a redescubrir que trabajar es parte de nuestra vida, y que la vida hay que vivirla, no sufrirla.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Manuel… estoy segura de que será un espacio lleno de muchas cosas buenas y una inspiración para todos. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias Manuel por arrojar luz sobre este condicionamiento tan potente del trabajo como castigo, gracias por ayudarnos a sanar esta “pesadez”, me siento particularmente motivada a compartir este viaje, un gran abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Manel. Cierto que en el trabajo pasamos más de la mitad de nuestro tiempo. Es a través del trabajo que se expresa nuestra creatividad. En él expresamos nuestra capacidad de servir al grupo social en el que nos agrupamos.
Si al trabajar, sea en el área que sea dónde lo hagamos, expresamos amor, el trabajo va solo. El Amor está al cargo.
Gracias Manel por este espacio de expresión.
Me gustaMe gusta
Felicidades!!!! Es estupendo poder contar con este blog! Gracias
Me gustaMe gusta
Que bueno, Manuel! Gracias por este espacio que abres para reflexionar! Somos ya muchos, si no tod@s los que estamos deseando cambiar el esfuerzo por el bienestar. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
gracias por tu blog. Muy interesante y necesario, para cambiar las ideas.
abrazos
Me gustaMe gusta
Gracias!!! Inspirador como Siempre!!
Me gustaMe gusta
ME GUSTAAAAAAA!!!!!!!!!!! CREO QUE CUANDO EL TRABAJO ES CREATIVO PIERDE LA CONNOTACION DE TRABAJO Y SE CONVIERTE EN ARTE, CON LO CUAL EL DISFRUTE ESTA ASEGURADO…………TENER UN MERECIMIENTO ELEVADO ES UN PASO NECESARIO PARA NO HACER CASI NADA QUE NO NOS GUSTE………………ABRAZOS Y BESOS PARA TODOS
Me gustaMe gusta
Comparto mucho de lo que dices. Siempre he pensado que, pasando la mitad de nuestra vida en el trabajo, la mayoría de las personas no hacen del espacio donde trabajan un lugar confortable. Se que hay entornos que no se prestan pero hay quien pudiendo no le pone ganas, motivación y entusiasmo.
Creo que, laboralmente hablando, soy una persona privilegiada y afortunada. Me involucro mucho en el trabajo y recibo no solo la gratificación económica, la estabilidad y seguridad laboral sino también la gratitud de los pacientes y familiares que atiendo, la razón de ser de mi trabajo.
Te/os seguiré en el blog pos si puedo aportar algo, a mí ya me está aportando.
Me gustaMe gusta
Pingback: Disfrutar en el trabajo trabajando con el corazón : Felicidad laboral – VIVIR ENTRE FLORES